Acerca de Cathaysa González

Graduada en Periodismo y Máster en Historia de la Ciencia y Comunicación Científica. Fiel creyente de que una buena fusión de las letras y las ciencias nos hará partícipes del desarrollo de las sociedades futuras.

Ética periodística: entre la veracidad, la independencia y la responsabilidad social

El Día Mundial de la Ética (15 de octubre) es una fecha que invita a reflexionar sobre los principios que orientan nuestra conducta en distintos ámbitos profesionales y sociales. En este contexto, la ética periodística adquiere un papel esencial, ya que el periodismo es una de las actividades con mayor impacto en la opinión pública,

Por |2025-10-03T13:39:44+00:0015 octubre 2025|Categorías: Comunicación|Comentarios desactivados en Ética periodística: entre la veracidad, la independencia y la responsabilidad social

Del éxito al desastre: lecciones reales sobre la gestión de la imagen de marca

La imagen de marca es uno de los activos más valiosos para cualquier empresa. No se trata solo de un logotipo atractivo o de un eslogan pegadizo: es la percepción que los consumidores tienen sobre una marca, construida a partir de sus valores, reputación, experiencia de cliente y coherencia en la comunicación. En un

Por |2025-09-15T09:11:33+00:0015 septiembre 2025|Categorías: Comunicación, Presencia digital, Redes sociales|Comentarios desactivados en Del éxito al desastre: lecciones reales sobre la gestión de la imagen de marca

The Future is ours: Aprender a ser tolerante a través del juego

Un equipo de la Universidad de Burgos desarrolla un mundo virtual para enseñar educación sexual e igualdad de género The Future is ours es un videojuego, ya disponible en la plataforma STEAM, que, dentro del proyecto europeo GaminGEE, busca enseñar a adolescentes sobre educación sexual e igualdad de género a través de dinámicas de toma

Por |2025-09-09T09:10:38+00:0029 agosto 2025|Categorías: Comunicación|Comentarios desactivados en The Future is ours: Aprender a ser tolerante a través del juego

De símbolo telefónico a aliado en redes sociales: Cómo el hashtag llegó para organizar la vida online

Si eres millennial (o de generaciones anteriores), seguro recuerdas que el símbolo “#” no nació en las redes sociales. Su historia va mucho más allá: proviene de una abreviatura latina (libra pondo), que dio origen al símbolo usado para indicar “peso” o “número” en inglés (pound sign o number sign). Y, hasta hace poco,

Por |2025-08-22T13:33:33+00:0022 agosto 2025|Categorías: Comunicación, Presencia digital, Redes sociales|Comentarios desactivados en De símbolo telefónico a aliado en redes sociales: Cómo el hashtag llegó para organizar la vida online

María Elena Llarena: “No necesitamos encajar en un molde, sino atrevernos a romperlo. Tenemos mucho que aportar al mundo de la ingeniería”

Este 23 de junio trata de poner en valor la contribución de las mujeres en carreras técnicas El Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería se celebró por primera vez en el año 2014, propuesto por la Women's Engineering Society (WES) en el Reino Unido. Desde entonces, cada año, el 23 de junio,

Por |2025-07-01T07:37:23+00:0023 junio 2025|Categorías: Comunicación, Consultoría, Gabinete de prensa, Igualdad de género|Etiquetas: , , , , , , , , |Comentarios desactivados en María Elena Llarena: “No necesitamos encajar en un molde, sino atrevernos a romperlo. Tenemos mucho que aportar al mundo de la ingeniería”

La tiranía del algoritmo

En la era digital, los algoritmos se han convertido en protagonistas invisibles que dirigen gran parte de nuestra experiencia diaria. Desde las redes sociales hasta las plataformas de comercio electrónico, estas complejas fórmulas matemáticas determinan qué vemos, qué compramos e incluso cómo nos sentimos. Pero ¿qué es exactamente un algoritmo, y cómo impacta en

Por |2025-04-24T08:04:52+00:0024 enero 2025|Categorías: Comunicación, Redes sociales|Comentarios desactivados en La tiranía del algoritmo

Facebook: los discursos de odio ahora son opinión

En los últimos días, las redes sociales se han visto sacudidas por el anuncio de cambios significativos en las políticas de moderación de contenido de Facebook. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha comunicado una flexibilización en las restricciones hacia ciertos discursos. Este cambio afecta a formas de expresión que anteriormente se consideraban como discursos

Por |2025-04-24T08:00:00+00:0016 enero 2025|Categorías: Comunicación, Redes sociales|Comentarios desactivados en Facebook: los discursos de odio ahora son opinión

¿Cómo realizar una cobertura de eventos profesional?

Transformando momentos en experiencias inolvidables En un mundo donde cada instante cuenta y la competencia por captar la atención es feroz, contar con una cobertura de eventos de carácter profesional puede marcar la diferencia. Una empresa de comunicación especializada no solo se encarga de registrar lo que ocurre, sino de transformarlo en una experiencia

Por |2025-04-22T08:56:10+00:0012 diciembre 2024|Categorías: Comunicación, Gabinete de prensa|Comentarios desactivados en ¿Cómo realizar una cobertura de eventos profesional?

Nuevos hitos alcanzados para el crecimiento empresarial basado en la diversificación

En una entrada anterior exploramos cómo la especialización es la herramienta para dominar el conocimiento. Saber mucho sobre un ámbito específico te permite abordarlo, comunicarlo y trabajar sobre él con seguridad y eficiencia. No obstante, el crecimiento personal, profesional y empresarial pasa por afrontar nuevos retos aprovechando las oportunidades que se plantean, las ideas

Por |2025-04-21T07:56:31+00:0015 julio 2024|Categorías: Consultoría|Comentarios desactivados en Nuevos hitos alcanzados para el crecimiento empresarial basado en la diversificación

Comienza el período de cumplimiento de las obligaciones del Comisionado de Transparencia

https://www.youtube.com/watch?v=kCF4NHKhmas El 01 de octubre de 2023 inicia un nuevo periodo para dar cuenta ante el Comisionado de Transparencia de las obligaciones a las que están sujetas, por la Ley de Transparencia de Canarias, aquellas instituciones y empresas, tanto públicas como privadas, que hayan recibido 60.000 euros o más en subvenciones durante 2022.

Por |2025-04-24T10:37:34+00:0029 septiembre 2023|Categorías: Consultoría, Gestión de obligaciones del Gobierno de Canarias, Transparencia|Comentarios desactivados en Comienza el período de cumplimiento de las obligaciones del Comisionado de Transparencia
Ir arriba