Qué pasa si mi empresa no cumple con la normativa en acoso sexual y por razón de sexo

Según Begoña Marugán, socióloga sindicalista, y Laura Castelló, secretaria de Mujeres, Igualdad y Diversidad en la Federación Estatal de Servicios de CCOO, para las empresas el acoso es una mancha que todo el mundo intenta tapar, cuando no se trata de minimizar el problema, como se ha hecho históricamente. Sin embargo, ya hay tribunales,

Protocolo para la Prevención y Actuación frente al Acoso Sexual y por Razón de Sexo

En nuestro artículo Razones por las que tu organización debe contar con un Protocolo contra el Acoso ya explicamos, entre otras cuestiones, qué es, por qué tu organización debe contar con uno y para qué sirve este protocolo. Por lo que en esta publicación profundizaremos en cómo llevarlo a cabo. DESARROLLO DEL PROTOCOLO Partiendo

Otras materias de los Planes de Igualdad: Salud Laboral

Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (28 de Abril), a lo largo de la última semana se han podido leer en prensa titulares como “CCOO pone en valor la necesidad de la perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales”, “Xunta y Fundamar impulsan una

Otras materias de los Planes de Igualdad: Violencia de Género

Según la última Macroencuesta de Violencia contra la Mujer de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género (2019), el 15,6% de las mujeres que han sufrido violencia en la pareja estuvieron una época sin poder acudir a su lugar de trabajo; porcentaje que se eleva al 21% cuando en los casos de

Qué pasa si mi empresa no cumple con la normativa en igualdad

Sabías qué en España, sólo 1 de cada 5 empresas tiene al día el obligatorio plan de igualdad (la Vanguardia) y que ésta es sólo una de las exigencias en esta materia que deben afrontar las organizaciones. En este artículo analizamos las consecuencias de no estar al día y las infracciones que pueden sufrir.

Planes de Igualdad paso a paso: 3. Diseño, aprobación y registro

Este es el tercer artículo de nuestra serie “Planes de Igualdad paso a paso”. Planes de Igualdad paso a paso: 1. Compromiso empresarial y constitución de la Comisión Negociadora Planes de Igualdad paso a paso: 2. Realización del diagnóstico Siguiendo con el proceso de elaboración y aplicación de Planes de Igualdad, a continuación, entraremos

Planes de Igualdad paso a paso: 2. Realización del diagnóstico

Una vez hayamos constituido la Comisión Negociadora, y previamente a la construcción del plan de igualdad, podremos proceder con la fase 2 de la elaboración del Plan: la realización del diagnóstico. A continuación, explicamos qué es un diagnóstico, cuáles son sus principales características, para qué sirve, qué aspectos abarca y de qué manera debemos

Relevancia jurídica de los planes de igualdad en la legislación laboral

¿Sabías que los Planes de Igualdad de las empresas no solo son tan vinculantes como los Convenios Colectivos, sino que, además, ocupan un lugar privilegiado entre ellos? A continuación, te explicamos brevemente de qué manera y por qué los Planes de Igualdad han adquirido este rango en el marco de la legislación laboral. PLANES

Planes de Igualdad paso a paso: 1. Compromiso empresarial y constitución de la Comisión Negociadora

Tengamos la obligación, o el deseo, de elaborar un Plan de Igualdad para nuestra empresa, lo primero que debemos hacer es informarnos bien sobre qué es y para qué sirve. Y lo segundo, ¡ponernos manos a la obra! La elaboración de un Plan de Igualdad conlleva una serie de fases: Fase 1. Puesta en

La Evaluación de Puestos de Trabajo: la gran diferencia entre el Registro retributivo y la Auditoría retributiva

Si todavía no te queda clara cuál es la diferencia entre el Registro Retributivo y la Auditoría Retributiva, necesitas leer esta publicación. REGISTRO RETRIBUTIVO/ SALARIAL Desde que entró en vigor el Real Decreto 902/2020 de 13 de octubre para garantizar la equidad en la remuneración salarial entre hombres y mujeres, todas las empresas, independientemente

Ir arriba