¿Por qué los hombres también tienen derechos de conciliación por lactancia?

Cada año, durante la primera semana de agosto, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una iniciativa impulsada por la Alianza Mundial pro-Lactancia Materna (WABA, por sus siglas en inglés), con el apoyo de la OMS y UNICEF. Esta campaña tiene como objetivo visibilizar los beneficios de la lactancia, promover entornos que

Por |2025-07-17T11:27:23+00:001 agosto 2025|Categorías: Igualdad de género|Comentarios desactivados en ¿Por qué los hombres también tienen derechos de conciliación por lactancia?

María Elena Llarena: “No necesitamos encajar en un molde, sino atrevernos a romperlo. Tenemos mucho que aportar al mundo de la ingeniería”

Este 23 de junio trata de poner en valor la contribución de las mujeres en carreras técnicas El Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería se celebró por primera vez en el año 2014, propuesto por la Women's Engineering Society (WES) en el Reino Unido. Desde entonces, cada año, el 23 de junio,

Por |2025-07-01T07:37:23+00:0023 junio 2025|Categorías: Comunicación, Consultoría, Gabinete de prensa, Igualdad de género|Etiquetas: , , , , , , , , |Comentarios desactivados en María Elena Llarena: “No necesitamos encajar en un molde, sino atrevernos a romperlo. Tenemos mucho que aportar al mundo de la ingeniería”

¿Quién hace qué en un protocolo contra el acoso sexual? Guía de figuras implicadas y sus funciones

 ¿Sabías que la implementación efectiva de un Protocolo contra el acoso depende directamente de la correcta definición de las figuras implicadas en él? La claridad de las figuras implicadas y sus roles es fundamental para garantizar procedimientos transparentes y efectivos. Este reparto de responsabilidades no solo protege los derechos de las víctimas, sino que también

Las dificultades de la negociación de los Planes de Igualdad: entre la normativa y la realidad

¿Por qué fracasan tantas negociaciones de Planes de Igualdad? La teoría parece sencilla, pero la práctica se complica. La experiencia demuestra que muchas mesas de negociación naufragan por carencias estructurales, resistencias internas y tensiones entre las partes, tanto dentro como fuera de ellas. Los Planes de Igualdad son una herramienta fundamental para garantizar la equidad

Por |2025-05-22T14:16:58+00:0016 mayo 2025|Categorías: Consultoría, Igualdad de género, Plan de Igualdad|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en Las dificultades de la negociación de los Planes de Igualdad: entre la normativa y la realidad

Protocolo contra el acoso en centros educativos de Canarias: Un paso clave hacia entornos laborales seguros

El nuevo protocolo refuerza la protección en el ámbito educativo y pone en relieve la importancia de contar con protocolos de actuación en todos los sectores laborales. Nuevo Protocolo contra el Acoso Laboral para Centros Educativos Públicos de Canarias El acoso laboral sigue siendo una de las principales amenazas para la salud mental y

Razones por las que tu organización debe contar con un Protocolo contra el Acoso

La Macroencuesta de Violencia Contra la Mujer de 2019 rebeló que el 40% de las mujeres mayores de 16 años han sufrido acoso sexual alguna vez a lo largo de su vida y que en un 17% lo han sufrido en el trabajo, por parte de un agresor de sexo masculino. Se podría decir, pues,

PLANES DE IGUALDAD EN ENTORNOS EDUCATIVOS

En la actualidad, la igualdad de género es un derecho humano protegido por diversos marcos normativos a nivel internacional, nacional y autonómico. Las instituciones educativas juegan un rol fundamental en la protección de dicho derecho. A través de la educación en igualdad de género los centros educativos y de formación tienen la capacidad de

Por |2025-04-21T10:11:05+00:0012 agosto 2024|Categorías: Consultoría, Igualdad de género, Plan de Igualdad|Comentarios desactivados en PLANES DE IGUALDAD EN ENTORNOS EDUCATIVOS

Seguridad y salud en el trabajo

Tal día como hoy, 28 de abril, el movimiento sindical creó la Jornada Internacional de Conmemoración a las trabajadoras y trabajadores víctimas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, en la que se realizaban movilizaciones y campañas de prevención de riesgos laborales en todo el mundo. Y en el 2003 la OIT oficializó el

Por |2025-04-21T11:54:04+00:0026 abril 2024|Categorías: Bienestar Corporativo, Consultoría, Igualdad de género|Comentarios desactivados en Seguridad y salud en el trabajo

Expertos en la Sombra: Cómo el peritaje es fundamental en la batalla contra el acoso sexual en el trabajo

El Problema del Acoso Sexual en el entorno laboral El acoso sexual en el trabajo es una realidad preocupante que puede tener graves consecuencias tanto para las personas afectadas como para la empresa en su conjunto. Estos comportamientos no solo crean un ambiente de trabajo tóxico, sino que también pueden llevar a problemas legales

Por |2025-04-21T10:19:43+00:0014 diciembre 2023|Categorías: Consultoría, Igualdad de género, Peritaje de Acoso Sexual|Comentarios desactivados en Expertos en la Sombra: Cómo el peritaje es fundamental en la batalla contra el acoso sexual en el trabajo

¿QUÉ PASA SI TIENES QUE NEGOCIAR TU PLAN DE IGUALDAD CON SINDICATOS Y ESTOS NO RESPONDEN?

Muchas empresas, se ven, por un lado, obligadas a implantar un Plan de Igualdad y, a la vez, limitadas por la falta de respuesta de unos sindicatos que se encuentran desbordados, impidiendo que puedan comenzar los trabajos y arriesgándose a fuertes multas por parte de la inspección laboral. Ahora una sentencia pionera del Tribunal

Por |2025-04-21T09:00:01+00:0014 abril 2023|Categorías: Consultoría, Igualdad de género, Plan de Igualdad|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en ¿QUÉ PASA SI TIENES QUE NEGOCIAR TU PLAN DE IGUALDAD CON SINDICATOS Y ESTOS NO RESPONDEN?
Ir arriba