El (falso) dilema del siglo XXI: bienestar emocional o salario digno

Hace unas semanas, el diario El Economista publicó una noticia que no tardó en viralizarse: "4 de cada 10 personas valora el salario emocional frente al económico". Lo que en principio parecía una señal de evolución en la cultura laboral, pronto se convirtió en combustible para una avalancha de críticas y memes en redes

Por |2025-07-16T07:41:13+00:0016 julio 2025|Categorías: Bienestar Corporativo, Procesos de Planificación de RRHH, RSC|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en El (falso) dilema del siglo XXI: bienestar emocional o salario digno

Cómo atraer y fidelizar el talento joven para tu organización

Las habilidades de la juventud no solo son esenciales para su empleabilidad, sino también un motor de transformación para las organizaciones del presente y del futuro. En un mercado laboral en constante cambio, la transformación digital y la búsqueda de propósito están redefiniendo las prioridades de las personas jóvenes. Estas generaciones exigen entornos más

Recursos Humanos: La diversidad como clave del éxito empresarial

El éxito de las empresas depende en gran medida de las personas que las conforman; las personas sostienen el tejido empresarial y son quienes tienen el potencial de hacerlo crecer. Por tanto, el presente y el futuro de las empresas gira en torno a la adecuada gestión del talento. Asimismo, referirse a la gestión

Por |2025-07-15T11:38:49+00:001 julio 2025|Categorías: Bienestar Corporativo, Consultoría, Igualdad LGTBI, Procesos de Planificación de RRHH|Etiquetas: , , , , , , , , |Comentarios desactivados en Recursos Humanos: La diversidad como clave del éxito empresarial

María Elena Llarena: “No necesitamos encajar en un molde, sino atrevernos a romperlo. Tenemos mucho que aportar al mundo de la ingeniería”

Este 23 de junio trata de poner en valor la contribución de las mujeres en carreras técnicas El Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería se celebró por primera vez en el año 2014, propuesto por la Women's Engineering Society (WES) en el Reino Unido. Desde entonces, cada año, el 23 de junio,

Por |2025-07-01T07:37:23+00:0023 junio 2025|Categorías: Comunicación, Consultoría, Gabinete de prensa, Igualdad de género|Etiquetas: , , , , , , , , |Comentarios desactivados en María Elena Llarena: “No necesitamos encajar en un molde, sino atrevernos a romperlo. Tenemos mucho que aportar al mundo de la ingeniería”

¿Quién hace qué en un protocolo contra el acoso sexual? Guía de figuras implicadas y sus funciones

 ¿Sabías que la implementación efectiva de un Protocolo contra el acoso depende directamente de la correcta definición de las figuras implicadas en él? La claridad de las figuras implicadas y sus roles es fundamental para garantizar procedimientos transparentes y efectivos. Este reparto de responsabilidades no solo protege los derechos de las víctimas, sino que también

¿Sabes qué es el EINF? Nuevas obligaciones en materia de Responsabilidad Social Corporativa

La sociedad actual demanda a las empresas una mayor transparencia y compromiso ético en todos sus ámbitos de actuación. La clientela, los/as inversores/as, la fuerza laboral y la comunidad en general valoran cada vez más que las empresas actúen de manera responsable, garantizando e impulsando el bienestar social, económico y medioambiental. E ignorar estas

Planes de Igualdad paso a paso: 2. Realización del diagnóstico

Una vez hayamos constituido la Comisión Negociadora, y previamente a la construcción del plan de igualdad, podremos proceder con la fase 2 de la elaboración del Plan: la realización del diagnóstico. A continuación, explicamos qué es un diagnóstico, cuáles son sus principales características, para qué sirve, qué aspectos abarca y de qué manera debemos

Trabajo notable por la transparencia en los Ayuntamientos del sur.

Nuestro trabajo en los Ayuntamiento de Villa de Arico y Granadilla de Abona ha dado sus frutos mejorando significativamente la puntuación de ambas en la última evaluación realizada por el Comisionado de Transparencia de Canarias. El Ayuntamiento de Villa de Arico, en el que llevamos trabajando desde el año 2015, ha subido 1.39 puntos

Por |2025-05-22T14:39:12+00:0030 julio 2018|Categorías: Consultoría, Gestión de obligaciones del Gobierno de Canarias, Transparencia|Etiquetas: , , , , , , , , , , |Comentarios desactivados en Trabajo notable por la transparencia en los Ayuntamientos del sur.

Innovática ya forma parte de la Red Canaria de Responsabilidad Social Empresarial.

Innovática mantiene su compromiso con la sociedad canaria y sus trabajadores apostando por la mejora social, económica y ambiental y por ello es una de las primeras empresas en unirse a la plataforma del Gobierno de Canarias. Con la adhesión nos hemos comprometido a cumplir con los Derechos Humanos y con los Derechos fundamentales

Por |2025-05-22T14:38:37+00:0024 julio 2018|Categorías: Bienestar Corporativo, RSC|Etiquetas: , , , , , , , |Comentarios desactivados en Innovática ya forma parte de la Red Canaria de Responsabilidad Social Empresarial.

TITSA vuelve a confiar en Innovática para la elaboración de su II Plan de Igualdad.

La empresa pública de transporte interurbano TITSA, confía nuevamente en nosotros para la elaboración de su II Plan de Igualdad. En el año 2010, Innovática desarrolló el I Plan de la empresa, en el que se apostó por la adopción de medidas específicas a favor de la mujer con la finalidad de conseguir en TITSA la igualdad efectiva

Por |2025-05-22T14:35:08+00:001 junio 2018|Categorías: Consultoría, Igualdad de género, Plan de Igualdad|Etiquetas: , , , , , , , , , |Comentarios desactivados en TITSA vuelve a confiar en Innovática para la elaboración de su II Plan de Igualdad.
Ir arriba