Estás en:Inicio-Noticias

¿Es el español un lenguaje sexista?

Cuando la cuestión del lenguaje inclusivo sale a la palestra no son pocas las personas que se arman en defensa de nuestra lengua materna, clamando que el español no es más que un sistema de comunicación y que la segregación o la discriminación no son fenómenos lingüísticos sino actitudes o intencionalidades sociales. Desde esta

Razones por las que tu organización debe contar con un Protocolo contra el Acoso

La Macroencuesta de Violencia Contra la Mujer de 2019 rebeló que el 40% de las mujeres mayores de 16 años han sufrido acoso sexual alguna vez a lo largo de su vida y que en un 17% lo han sufrido en el trabajo, por parte de un agresor de sexo masculino. Se podría decir,

El Ayuntamiento de Tijarafe alcanza el notable en la evaluación anual de transparencia.

El Ayuntamiento de Tijarafe alcanza el notable (7,74 puntos) en la evaluación anual de las obligaciones del Comisionado de Transparencia del Parlamento de Canarias. Este año, Tijarafe contrató a nuestra consultora para el desarrollo del portal de Transparencia y el cumplimiento de las decenas de indicadores de la evaluación del año 2020. Las puntuaciones

Por |2022-02-14T10:54:01+00:0014 febrero 2022|Categorías: Blog, Noticias, Proyectos e Igualdad, Transparencia, Últimas noticias|0 Comentarios

Planes de Igualdad paso a paso: 2. Realización del diagnóstico

Una vez hayamos constituido la Comisión Negociadora, y previamente a la construcción del plan de igualdad, podremos proceder con la fase 2 de la elaboración del Plan: la realización del diagnóstico. A continuación, explicamos qué es un diagnóstico, cuáles son sus principales características, para qué sirve, qué aspectos abarca y de qué manera debemos

Claves para un plan de igualdad en la pequeña empresa

¡Tenemos una buena noticia para ti! Si tu empresa tiene menos de cincuenta personas en plantilla NO estás obligado/a elaborar un plan de igualdad. Pero ¿sería interesante contar con uno? Analicemos el procedimiento a seguir, las ventajas y las dificultades que presentaría esta decisión. Las empresas con menos de cincuenta personas en plantilla cuentan

Relevancia jurídica de los planes de igualdad en la legislación laboral

¿Sabías que los Planes de Igualdad de las empresas no solo son tan vinculantes como los Convenios Colectivos, sino que, además, ocupan un lugar privilegiado entre ellos? A continuación, te explicamos brevemente de qué manera y por qué los Planes de Igualdad han adquirido este rango en el marco de la legislación laboral. PLANES

Como PYME ¿a qué me obliga la ley en materia de igualdad?

Si te interesa este artículo, seguramente sea porque tienes un pequeño lío sobre las obligaciones laborales en igualdad que tiene tu empresa o porque quieres asegurarte de que no te estás dejando ninguna atrás. En cualquier caso, ¡has llegado al artículo correcto! Te lo explicamos todo al detalle a continuación. La Ley Orgánica 3/2007

Certifica las buenas prácticas de tu organización en Igualdad de Oportunidades

Fieles a nuestros más de 15 años de compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres, y para comenzar este nuevo año con buen pie, nos alegra poder comunicarles que nos hemos convertido en la primera Consultora Homologada en Canarias para ayudar a implantar en tu organización la colección de normas SGI, que corresponde a Normas Internacionales

Por |2022-01-19T09:26:52+00:0019 enero 2022|Categorías: Empresa, Igualdad, Noticias|0 Comentarios

Juguetes y Estereotipos de Género

Queridos Reyes Magos: ¿Sabían que tanto el juego como el acceso en igualdad a este son derechos reconocidos en la Convención de Derechos de la Infancia de las Naciones Unidas? Artículo 31 Los Estados Partes reconocen el derecho de niños y niñas al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas

Planes de Igualdad paso a paso: 1. Compromiso empresarial y constitución de la Comisión Negociadora

Tengamos la obligación, o el deseo, de elaborar un Plan de Igualdad para nuestra empresa, lo primero que debemos hacer es informarnos bien sobre qué es y para qué sirve. Y lo segundo, ¡ponernos manos a la obra! La elaboración de un Plan de Igualdad conlleva una serie de fases: Fase 1. Puesta en

Ir arriba