Del éxito al desastre: lecciones reales sobre la gestión de la imagen de marca
La imagen de marca es uno de los activos más valiosos para cualquier empresa. No se trata solo de un logotipo atractivo o de un eslogan pegadizo: es la percepción que los consumidores tienen sobre una marca, construida a partir de sus valores, reputación, experiencia de cliente y coherencia en
El suicidio laboral: ¿un accidente de trabajo?
Cuando el estrés crónico, el acoso o la sobrecarga persisten en el tiempo sin respuesta adecuada, pueden desencadenar consecuencias irreversibles. En estos casos, el suicidio no es un acto aislado ni puramente individual: es el reflejo de un sistema organizativo fallido que no supo escuchar a tiempo. Un precedente
The Future is ours: Aprender a ser tolerante a través del juego
Un equipo de la Universidad de Burgos desarrolla un mundo virtual para enseñar educación sexual e igualdad de género The Future is ours es un videojuego, ya disponible en la plataforma STEAM, que, dentro del proyecto europeo GaminGEE, busca enseñar a adolescentes sobre educación sexual e igualdad de género a través

De símbolo telefónico a aliado en redes sociales: Cómo el hashtag llegó para organizar la vida online
Si eres millennial (o de generaciones anteriores), seguro recuerdas que el símbolo “#” no nació en las redes sociales. Su historia va mucho más allá: proviene de una abreviatura latina (libra pondo), que dio origen al símbolo usado para indicar “peso” o “número” en inglés (pound sign o number sign).
Clima laboral y normativa en España: Medidas estratégicas para empresas y sector público
Como se detalló en nuestro artículo “Cómo mejorar el clima organizacional: evalúa y potencia la productividad de tu empresa”, el clima laboral no sólo influye en la salud mental y física de las personas trabajadoras, sino que también repercute en la capacidad de las organizaciones para retener talento, optimizar procesos
¿Por qué los hombres también tienen derechos de conciliación por lactancia?
Cada año, durante la primera semana de agosto, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una iniciativa impulsada por la Alianza Mundial pro-Lactancia Materna (WABA, por sus siglas en inglés), con el apoyo de la OMS y UNICEF. Esta campaña tiene como objetivo visibilizar los beneficios de la
Autocuidado laboral: obligaciones legales y oportunidades estratégicas
Según la OMS (2009), el autocuidado es la capacidad de las personas, las familias y las comunidades para promover la salud, prevenir las enfermedades, mantener la salud y hacer frente a las enfermedades y discapacidades con o sin el apoyo de un profesional de la salud. Si bien tradicionalmente se
El (falso) dilema del siglo XXI: bienestar emocional o salario digno
Hace unas semanas, el diario El Economista publicó una noticia que no tardó en viralizarse: "4 de cada 10 personas valora el salario emocional frente al económico". Lo que en principio parecía una señal de evolución en la cultura laboral, pronto se convirtió en combustible para una avalancha de críticas
Cómo atraer y fidelizar el talento joven para tu organización
Las habilidades de la juventud no solo son esenciales para su empleabilidad, sino también un motor de transformación para las organizaciones del presente y del futuro. En un mercado laboral en constante cambio, la transformación digital y la búsqueda de propósito están redefiniendo las prioridades de las personas jóvenes. Estas
Recursos Humanos: La diversidad como clave del éxito empresarial
El éxito de las empresas depende en gran medida de las personas que las conforman; las personas sostienen el tejido empresarial y son quienes tienen el potencial de hacerlo crecer. Por tanto, el presente y el futuro de las empresas gira en torno a la adecuada gestión del talento. Asimismo,
Orgullo LGTBI+: Ayer, Hoy y Mañana
Cada 28 de junio, millones de personas salen a las calles en todo el mundo para recordar que el Orgullo no es solo una celebración: es un acto político, de resistencia y de memoria. Precisamente la elección de esta fecha también tiene un cariz reivindicativo, habiéndose elegido para conmemorar

María Elena Llarena: “No necesitamos encajar en un molde, sino atrevernos a romperlo. Tenemos mucho que aportar al mundo de la ingeniería”
Este 23 de junio trata de poner en valor la contribución de las mujeres en carreras técnicas El Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería se celebró por primera vez en el año 2014, propuesto por la Women's Engineering Society (WES) en el Reino Unido. Desde entonces, cada año,
¿Quién hace qué en un protocolo contra el acoso sexual? Guía de figuras implicadas y sus funciones
¿Sabías que la implementación efectiva de un Protocolo contra el acoso depende directamente de la correcta definición de las figuras implicadas en él? La claridad de las figuras implicadas y sus roles es fundamental para garantizar procedimientos transparentes y efectivos. Este reparto de responsabilidades no solo protege los derechos de las
Las dificultades de la negociación de los Planes de Igualdad: entre la normativa y la realidad
¿Por qué fracasan tantas negociaciones de Planes de Igualdad? La teoría parece sencilla, pero la práctica se complica. La experiencia demuestra que muchas mesas de negociación naufragan por carencias estructurales, resistencias internas y tensiones entre las partes, tanto dentro como fuera de ellas. Los Planes de Igualdad son una herramienta fundamental
¿Sabes qué es el EINF? Nuevas obligaciones en materia de Responsabilidad Social Corporativa
La sociedad actual demanda a las empresas una mayor transparencia y compromiso ético en todos sus ámbitos de actuación. La clientela, los/as inversores/as, la fuerza laboral y la comunidad en general valoran cada vez más que las empresas actúen de manera responsable, garantizando e impulsando el bienestar social, económico y
Reingeniería de procesos: Cómo ganar tiempo para lo importante gracias a la Inteligencia Artificial
¿Te has preguntado alguna vez qué pasaría si pudiéramos eliminar esas tareas repetitivas, rutinarias y poco productivas que consumen diariamente nuestro valioso tiempo? ¿Imaginas lo que podríamos alcanzar si dedicáramos ese tiempo y energía a tareas más estratégicas, creativas y esenciales para nuestras organizaciones? La respuesta está en la reingeniería

Protocolo contra el acoso en centros educativos de Canarias: Un paso clave hacia entornos laborales seguros
El nuevo protocolo refuerza la protección en el ámbito educativo y pone en relieve la importancia de contar con protocolos de actuación en todos los sectores laborales. Nuevo Protocolo contra el Acoso Laboral para Centros Educativos Públicos de Canarias El acoso laboral sigue siendo una de las principales amenazas para
Tendencias en Recursos Humanos 2025: IA, Bienestar y el Futuro del Trabajo
El comienzo de un nuevo año siempre trae consigo la promesa de renovación y cambio, y el ámbito laboral no es ajeno a esta dinámica. Las empresas están inmersas en una transformación profunda, la integración de herramientas de inteligencia artificial, la adopción de tecnologías digitales avanzadas en RRHH y las
La tiranía del algoritmo
En la era digital, los algoritmos se han convertido en protagonistas invisibles que dirigen gran parte de nuestra experiencia diaria. Desde las redes sociales hasta las plataformas de comercio electrónico, estas complejas fórmulas matemáticas determinan qué vemos, qué compramos e incluso cómo nos sentimos. Pero ¿qué es exactamente un algoritmo,
Facebook: los discursos de odio ahora son opinión
En los últimos días, las redes sociales se han visto sacudidas por el anuncio de cambios significativos en las políticas de moderación de contenido de Facebook. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha comunicado una flexibilización en las restricciones hacia ciertos discursos. Este cambio afecta a formas de expresión que anteriormente