Protocolo de Acoso Laboral ¿Es obligatorio y necesario para las empresas?
En nuestras empresas y organizaciones surgen diariamente conflictos que pueden derivar en episodios de violencia verbal, física y/o sexual. Estas situaciones suponen una ruptura del clima laboral y pueden convertirse en acoso laboral y/o sexual lo que tendrá repercusiones que pueden llegar a ser muy graves y dónde la empresa
¿ES ÚTIL TENER PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA SELECCIÓN DE PERSONAL?
Marie Curie, la primera y única persona en recibir dos premios Nobel ¿hubiera encontrado trabajo fácilmente en nuestras empresas? O hubiese sido valorada más por su sexo, físico y forma de vestir que por su capacidad profesional. Es una pregunta que no tiene respuesta pero que merece al menos una
Igualdad y Responsabilidad Social de las Empresas
Actualmente las empresas se enfrentan a un escenario económico complicado, marcado por la guerra en Ucrania, unos tipos de interés al alza, un incremento de los precios de las materias primas y los transportes, la inflación y una salida demasiado lenta de la pandemia. Y ante este panorama, hay quienes
Planes de Igualdad paso a paso: 5. Evaluación del Plan de Igualdad
¡Ya estamos en la recta final de nuestro Plan de Igualdad! Ha sido largo el camino y grande el esfuerzo, desde que aprendimos qué es y para qué sirve un plan de igualdad hasta que llegamos a esta fase final de evaluación, dando cada uno de los pasos a seguir,
Otras materias de los Planes de Igualdad: Lenguaje no sexista
La finalidad de los Planes de Igualdad queda clara en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre ambos sexos; entre las que destacan: la brecha salarial, las altas tasas de parcialidad, las altas tasas
¿Necesitas registrar el Protocolo de Acoso Sexual de tu organización?
Ya sabemos que si un Plan de Igualdad no se registra como es debido, este no podrá considerarse válido por la normativa aplicable, dado que su registro es obligatorio, cualquiera sea su origen o naturaleza. Pero ¿sucede lo mismo con los Protocolos de prevención y actuación frente al acoso sexual
Planes de Igualdad paso a paso: 4. Implantación y seguimiento
Siguiendo con el proceso de elaboración y aplicación de Planes de Igualdad, en este artículo abordaremos todas aquellas tareas que tendremos que llevar a cabo una vez tengamos aprobado y registrado nuestro Plan, ¡qué no se te olvide ninguna! En caso de que te hayas perdido alguno de los pasos
Qué pasa si mi empresa no cumple con la normativa en acoso sexual y por razón de sexo
Según Begoña Marugán, socióloga sindicalista, y Laura Castelló, secretaria de Mujeres, Igualdad y Diversidad en la Federación Estatal de Servicios de CCOO, para las empresas el acoso es una mancha que todo el mundo intenta tapar, cuando no se trata de minimizar el problema, como se ha hecho históricamente. Sin
Protocolo para la Prevención y Actuación frente al Acoso Sexual y por Razón de Sexo
En nuestro artículo Razones por las que tu organización debe contar con un Protocolo contra el Acoso ya explicamos, entre otras cuestiones, qué es, por qué tu organización debe contar con uno y para qué sirve este protocolo. Por lo que en esta publicación profundizaremos en cómo llevarlo a cabo.
Qué es el Acoso Sexual y el Acoso por Razón de Sexo
¿Sabes en qué se diferencian? ACOSO SEXUAL Según el artículo 7 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, sin perjuicio de lo establecido en el Código Penal, “constituye acoso sexual cualquier comportamiento, verbal [,no verbal] o físico, de naturaleza sexual
Otras materias de los Planes de Igualdad: Salud Laboral
Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (28 de Abril), a lo largo de la última semana se han podido leer en prensa titulares como “CCOO pone en valor la necesidad de la perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales”, “Xunta
Otras materias de los Planes de Igualdad: Violencia de Género
Según la última Macroencuesta de Violencia contra la Mujer de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género (2019), el 15,6% de las mujeres que han sufrido violencia en la pareja estuvieron una época sin poder acudir a su lugar de trabajo; porcentaje que se eleva al 21% cuando
Qué pasa si mi empresa no cumple con la normativa en igualdad
Sabías qué en España, sólo 1 de cada 5 empresas tiene al día el obligatorio plan de igualdad (la Vanguardia) y que ésta es sólo una de las exigencias en esta materia que deben afrontar las organizaciones. En este artículo analizamos las consecuencias de no estar al día y las
Planes de Igualdad paso a paso: 3. Diseño, aprobación y registro
Este es el tercer artículo de nuestra serie “Planes de Igualdad paso a paso”. Planes de Igualdad paso a paso: 1. Compromiso empresarial y constitución de la Comisión Negociadora Planes de Igualdad paso a paso: 2. Realización del diagnóstico Siguiendo con el proceso de elaboración y aplicación de Planes de
¿Es el español un lenguaje sexista?
Cuando la cuestión del lenguaje inclusivo sale a la palestra no son pocas las personas que se arman en defensa de nuestra lengua materna, clamando que el español no es más que un sistema de comunicación y que la segregación o la discriminación no son fenómenos lingüísticos sino actitudes o
El Ayuntamiento de Tijarafe alcanza el notable en la evaluación anual de transparencia.
El Ayuntamiento de Tijarafe alcanza el notable (7,74 puntos) en la evaluación anual de las obligaciones del Comisionado de Transparencia del Parlamento de Canarias. Este año, Tijarafe contrató a nuestra consultora para el desarrollo del portal de Transparencia y el cumplimiento de las decenas de indicadores de la evaluación del
Planes de Igualdad paso a paso: 2. Realización del diagnóstico
Una vez hayamos constituido la Comisión Negociadora, y previamente a la construcción del plan de igualdad, podremos proceder con la fase 2 de la elaboración del Plan: la realización del diagnóstico. A continuación, explicamos qué es un diagnóstico, cuáles son sus principales características, para qué sirve, qué aspectos abarca y
Claves para un plan de igualdad en la pequeña empresa
¡Tenemos una buena noticia para ti! Si tu empresa tiene menos de cincuenta personas en plantilla NO estás obligado/a elaborar un plan de igualdad. Pero ¿sería interesante contar con uno? Analicemos el procedimiento a seguir, las ventajas y las dificultades que presentaría esta decisión. Las empresas con menos de cincuenta
Relevancia jurídica de los planes de igualdad en la legislación laboral
¿Sabías que los Planes de Igualdad de las empresas no solo son tan vinculantes como los Convenios Colectivos, sino que, además, ocupan un lugar privilegiado entre ellos? A continuación, te explicamos brevemente de qué manera y por qué los Planes de Igualdad han adquirido este rango en el marco de
Certifica las buenas prácticas de tu organización en Igualdad de Oportunidades
Fieles a nuestros más de 15 años de compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres, y para comenzar este nuevo año con buen pie, nos alegra poder comunicarles que nos hemos convertido en la primera Consultora Homologada en Canarias para ayudar a implantar en tu organización la colección de normas